Disfruta Jerez
Cómo llegar
Desde Tenerife
✈️ Opción 1: Volar al aeropuerto de Jerez
Ida:
Vuelos directos a Jerez (Binter): martes y viernes (2h15).
Vuelos con escala en Las Palmas: miércoles y jueves (3h30–4h).
Vuelta:
Lunes con Binter, vía Las Palmas (3h30–4h).
✈️ Opción 2: Volar al aeropuerto de Sevilla
Vuelos diarios desde Tenerife (2h30).
Para llegar a Jerez desde el aeropuerto de Sevilla:
🚗 En coche de alquiler: 1h hasta Jerez.
🚆 En transporte público:
Aeropuerto ➝ estación Santa Justa: 20–30 min
Tren Sevilla–Jerez: 1h15
⚠️ Nota: los billetes de tren de media distancia se llenan rápido y solo están a la venta 2–3 meses antes.
Desde Madrid
🚆Opción 1: Tren directo Madrid–Jerez
Renfe Alvia: 3h45–4h
Precio aprox: 100–120 € ida/vuelta
⚠️ Los billetes no salen a la venta hasta 2–3 meses antes de la fecha
🚆Opción 2: Tren vía Sevilla (a veces más económico)
Madrid ➝ Sevilla con Iryo o Avlo: 2h30–2h45
Transbordo ➝ Media Distancia Sevilla–Jerez: 1h15
⚠️ Los billetes de media distancia se llenan rápido y solo se venden 2–3 meses antes
✈️ Opción 3: Vuelo directo Madrid–Jerez
Iberia: 1h20
Desde fuera de España
Lo más cómodo es volar a Sevilla o Gibraltar
Si no hay vuelos directos, alternativa: volar a Madrid y desde allí coger tren o vuelo a Jerez
Qué visitar
Historia y cultura
- Catedral: uno de los grandes iconos de la ciudad.
📍 Ver en Maps - Alcázar: fortaleza almohade con jardines, murallas y unas vistas espectaculares.
📍 Ver en Maps - Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: exhibiciones únicas de doma clásica con caballos andaluces.
📍 Ver en Maps - Museo del Enganche: muy ligado a la tradición ecuestre.
📍 Ver en Maps - Cartuja de Jerez: algo más alejada y con horarios limitados.
📍 Ver en Maps
Un paseo por el centro
Recorrer el casco histórico es la mejor forma de empaparse del ambiente jerezano.
Itinerario recomendado:
Barrio de San Miguel
📍 Ver en MapsPlaza del Arenal
📍 Ver en MapsPlaza de la Asunción
📍 Ver en MapsCalle Porvera (con su lienzo de muralla)
📍 Ver en MapsIglesia de Santiago
📍 Ver en Maps
Vinos y bodegas
Jerez es sinónimo de vino y una visita a sus bodegas es imprescindible:
- Bodegas Fundador: además de la cata, cuentan con una colección privada de arte.
📍 Ver en Maps - Bodegas Tío Pepe: la más emblemática de la ciudad.
📍Ver en Maps - Palacio Domecq: otra gran opción para descubrir la tradición bodeguera.
📍 Ver en Maps
Comida y tapeo
Tabancos
Parar en un tabanco es también obligatorio para probar vinos de Jerez en un ambiente auténtico:
- Tabanco El Pasaje: espectáculos de flamenco en directo todos los días.
📍 Ver en Maps - Tabanco Las Banderillas
📍 Ver en Maps
Restaurantes
- Don Pepe: un clásico de toda la vida, más alejado del centro (25–35 €/persona).
📍 Ver en Maps - Albores: tapas y platos tradicionales con un toque moderno (20–30 €/persona).
📍 Ver en Maps - Mulai: cocina creativa que mezcla sabores de aquí y de fuera (30–40 €/persona).
📍 Ver en Maps - A Mar: especializado en pescado y marisco; pedir huevos con bogavante (30–40 €/persona).
📍 Ver en Maps - La Carboná: en una antigua bodega, plan especial para probar cocina de autor con vinos de Jerez (50–80 €/persona).
📍 Ver en Maps
Copas
- Damajuana: bar en una antigua casa patio con música en directo.
📍 Ver en Maps - Rooftop Eszentrico: terraza en pleno centro (Plaza Esteve).
📍 Ver en Maps